Ir al contenido principal

Estilos Cognitivos de Aprendizaje

 Estilo cognitivo y Estilo de aprendizaje 

Estilo cognitivo: Se refiere a las distintas maneras en las que las personas perciben la realidad de su entorno, procesan la información que se obtiene mediante la percepción, se almacena en la memoria, la recuerdan y la piensan sobre ella.


Estilo de aprendizaje: Se define como la manera compleja y las condiciones en las que los alumnos pueden percibir, procesar, almacenar y recordar lo que aprendan de manera más eficiente. 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estilo Visual

 Ejemplos de Estilo Visual Mapa conceptual: Diagrama que ayuda a entender un tema en específico al visualizar las relaciones entre las ideas y conceptos. Mapa de ideas: Herramienta cognitiva empleada para representar visualmente las ideas generadas así como la jerarquizacion existente entre ellas. Diagrama de causa y efecto: Es utilizado para identificar las posibles causas de un problema específico. Organigrama: Es una representación gráfica de la estructura organizativa de la empresa y se muestran las relaciones de dependencia entre los distintos roles dentro del grupo. Línea del tiempo: Representación gráfica de una secuencia cronológica de los eventos de una historia, proceso o narración.

Tipos de aprendizaje

 Tipos de aprendizaje en el diseño instruccional  A) Por percepción: Consiste en la adquisición de un mejor conocimiento acerca de las características de los estímulos, que conlleva un cambio en la forma con que son percibidos. B) Por descubrimiento: Promueve que el aprendiz adquiera los conocimientos por sí mismo, de tal modo que el contenido que se va a aprender no se presenta en su forma final, sino que se debe ser descubierto por el aprendiz. C) Incidental: Es el que se obtiene observando a las personas y las actividades que nos rodean, día a día. D) Intencional: Podemos entender este tipo de aprendizaje como el un acto que realizamos por voluntad, a propósito o bien como algo que sucede sin que lo esperemos.  E) Memorístico: No es más que adquirir nuevos conocimientos o habilidades mediante la práctica reiterada y mecánica de los mismos. F) Significativo: Proceso en que el estudiante comprende y retiene información a largo plazo, relacionándola con conocimientos prev...